Vista general del mercado pre-IPO
PTN brinda a sus miembros acceso a oportunidades de inversión en compañías privadas, antes de su Oferta Pública Inicial. Por mucho tiempo, este tipo de oportunidades estuvieron reservadas para un grupo de inversionistas institucionales. PTN también proporciona a sus miembros tecnología que permite transacciones fluidas y seguras.
¿Por qué se ha desarrollado el mercado pre-IPO?
- Las compañías privadas alrededor del mundo se mantienen privadas más tiempo que nunca. Las tasas de interés están en puntos bajos nunca vistos de modo que el acceso al capital es abundante. Al mismo tiempo, el ambiente regulador, los requerimientos operacionales y los costos asociados de moverse al sector público (bolsa de valores), han llevado a las compañías a quedarse en el sector privado por más tiempo.
- El modelo actual permite a las compañías mantenerse privadas por más tiempo y acceder al capital necesario, a su vez, esto brinda acceso a grandes inversionistas, bien conectados y muy adinerados. Desafortunadamente, la mayoría de los inversionistas solo tienen la oportunidad de invertir una vez que la compañía se hizo pública (Wall Street u otras bolsas de valores), cosa que sucede después de un crecimiento significativo en el mercado privado.
- Esta demanda de los inversionistas, sumado a la necesidad de liquidez por parte de los accionistas ha creado un robusto mercado para las acciones de compañías privadas. La plataforma PTN fue creada para satisfacer esta demanda.
Desafíos en el espacio pre-IPO antes de PTN
Acceso: Históricamente, invertir en el espacio pre-IPO estaba reservado para una red limitada de inversionistas institucionales y con buenas conexiones. Además de este desafío de obtener acceso, los montos mínimos de inversiones elevadas han sacado a muchos inversionistas del mercado.
Liquidez: Para algunas de estas inversiones hay un mercado secundario limitado e ineficiente, y podría tomar años antes de un evento de liquidez.
Seguridad: Posiblemente el problema más importante es que al adquirir acciones hay compañías que han estado vendiendo acciones “falsas”.
PTN’s Solutions
Acceso: PTN ofrece a sus miembros la posibilidad de invertir en cualquiera de las compañías mencionadas en la plataforma. PTN ha desarrollado una red de inversionistas y fondos para alimentar activamente las oportunidades de inversión basadas en la demanda de los miembros. Ayudamos a democratizar el acceso a la compra de acciones privadas al ser los primeros en ofrecer un mínimo de inversión reducido (10,000 USD para la primera transacción, sin un mínimo posterior a esto).
Liquidez: El mecanismo de la plataforma PTN está habilitado para hacer transacciones eficientemente. PTN brinda a sus miembros la tecnología para comprar o vender sus acciones (siempre que haya oferta o demanda).
Seguridad: PTN opera como una entidad basada en Bermuda y es supervisada por entidades que regulan la actividad en la plataforma.
- Los servicios de banca y custodia son brindados por el Bermuda Commercial Bank que utiliza el Deutsche Bank en Nueva York como su banco intermediario.
- Wakefield Quin brinda servicios legales en Bermuda y la división Harbour Financial Services brinda servicios de administración de fondos.
- PTN está regulado por la Autoridad Monetaria de Bermuda (“BMA”).
Eventos de Liquidez Exitosos

Los miembros de la plataforma PTN tienen la opción de vender sus acciones por vía de adquisición, fusión, oferta pública inicial u otro evento que lo permita. También tienen la opción de crear su propio evento de liquidez al vender sus acciones antes de la oferta pública inicial. Aquí algunas de las compañías disponibles en la plataforma antes de su oferta pública inicial y una selección de compañías de las que PTN exitosamente entregó acciones y/o pagos (dólares estadounidenses) a miembros que tenían acciones en ellas:

Lyft

Airbnb
(Aún restringida)

Palantir


Spotify

SoFi
(SPAC pendiente)
Cómo Hacerse Miembro de PTN
Paso 1: Apertura de cuenta. Los miembros deben confirmar su estado como inversionistas, revisar el Memorando de colocación privada (“PPM”), y completar los documentos de suscripción.
Paso 2: Depositar en la cuenta. Después de las revisiones necesarias y que los documentos de suscripción hayan sido aprobados, los miembros pueden depositar fondos en su cuenta PTN (mínimo de 10,000 USD por su primera transacción, sin un mínimo posterior a esto).
Paso 3: Invertir. Una vez que el monto ha sido depositado, se les brinda a los miembros credenciales para acceder a la plataforma y poder invertir en cualquiera de las compañías disponibles a través de PTN.
Estamos aquí para ayudar. Un representante de PTN le guiará a través de la apertura de cuenta y el proceso de depósito, también brindará una demostración sobre cómo usar la plataforma. Los miembros pueden contactar al equipo PTN en cualquier momento con sus preguntas o solicitudes, incluyendo la inversión en ofertas actuales, vender acciones o acceder inversiones que no están disponibles actualmente en la plataforma.