Invierta en Compañías Privadas Antes de laOFERTA PÚBLICA INICIAL (PRE-IPO)
Presentando PRIVATE TRANSACTION NETWORK (“PTN”, Red privada de transacción), Fundada en 2016 como el primer fondo autodirigido de su tipo. La plataforma PTN fue creada para ayudar a que inversionistas puedan invertir en compañías privadas antes de su oferta pública inicial (también conocido como pre-IPO). PTN brinda a sus miembros acceso de último momento a inversiones pre-IPO, con una estructura y tecnología que permiten transacciones seguras.
Preguntas frecuentes
1 – ¿Qué es la Private Transaction Network?
Private Transaction Network, “PTN”, es una red electrónica creada para inversores acreditados que brinda a sus miembros oportunidades de inversión exclusivas que no están disponibles de manera pública. Además de ofrecer a sus miembros acceso a inversiones privadas, PTN también les permite realizar transacciones entre ellos en nuestra red.
2 – ¿Quién es elegible para formar parte de PTN?
PTN se creó específicamente para instituciones e inversores acreditados no estadounidenses. Esto incluye personas de alto patrimonio neto, oficinas de gestión del patrimonio familiar, fondos, plataformas de gestión de patrimonio, agentes de bolsa, fondos de fondos de inversiones, etc.
3 – ¿Qué servicios y tecnología ofrece PTN a sus miembros?
Acceso a inversiones: PTN brinda a los miembros la capacidad de invertir electrónicamente en cualquiera de las oportunidades de la plataforma. Si está interesado en una empresa o inversión alternativa que no aparece en la plataforma, háganoslo saber. Estamos buscando constantemente nuevas ofertas para nuestros miembros.
Tecnología y transparencia: los miembros de PTN reciben acceso a una plataforma de inversión electrónica donde pueden ver un “libro electrónico de órdenes”, compuesto por los intereses de compra y venta de otros miembros.
Liquidez: la estructura de PTN permite a los miembros establecer órdenes de compra o venta en cualquier momento, que otros miembros pueden ver e interactuar con ellas a través de la plataforma de inversión electrónica.
4 – ¿Cómo empiezo?
No dude en llamarnos o en enviar un correo electrónico a info@ptnportal.com para empezar. Si tiene más preguntas, póngase en contacto con nosotros, estaremos encantados de ayudarle.
1 – ¿Cómo se estructura PTN?
PTN se establece como una Empresa de cartera segregada (“SPC”) en Bermudas. PTN permite a los miembros invertir en empresas individuales en lugar de en un conjunto de empresas.
2 – ¿Quién regula la plataforma?
La Autoridad Monetaria de Bermuda. PTN está aprobado y regulado por la Autoridad monetaria de Bermudas (“BMA”), que regula el sector de servicios financieros de Bermudas.
3 – ¿Quién es el administrador del fondo?
El administrador del fondo es Harbour Financial Services Limited (“HFS”), una compañía de Wakefield Quin Ltd, una de las principales firmas de abogados de Bermudas. HFS supervisa todos los depósitos y retiros.
4 – ¿Dónde está mi dinero?
Los fondos se guardan en Bermuda Commercial Bank Limited (“BCB”), un banco de Bermudas centrado en clientes comerciales, corporativos y de alto patrimonio neto.
5 – ¿Quién es el propietario/a de las acciones?
La plataforma es propietaria de las acciones.
6 – Si la plataforma es propietaria de las acciones, ¿qué estoy comprando?
Como miembro de PTN, comprará intereses de membresía. Los intereses de membresía se utilizan para expresar la propiedad del fondo y pueden transferirse o venderse a otros miembros. Los intereses de membresía son creados por nuestro administrador de fondos y actúan como representaciones digitales de las acciones subyacentes en poder de PTN. Los intereses de membresía se crean en una proporción de 1:1 con las acciones subyacentes, a menos que se especifique lo contrario. Por ejemplo, si el fondo posee 1 000 000 de acciones de ABC Inc., se crean 1 000 000 de intereses de membresía y se ofrecen a los miembros.
7 – ¿Qué impuestos debo pagar?
PTN no está autorizado para ofrecer asesoramiento fiscal o de inversión. Consulte con un contable o un profesional de impuestos para asegurarse de que cumple con las leyes fiscales locales.
1 – ¿Cómo hago una inversión?
PTN y nuestro administrador de fondos deben aprobar a los inversores y luego estos deben completar la documentación necesaria y depositar fondos en su cuenta. Es en ese momento cuando los miembros pueden comprar y vender intereses de membresía en cualquiera de las oportunidades que aparecen en la plataforma.
2 – ¿Cuánto cuesta comprar o vender intereses de membresía?
A los miembros se les cobra el 5 % del monto nocional por transacciones (compra y venta) completadas cuando la empresa subyacente aún es privada. Después de que ocurra una oferta pública inicial (IPO), las tarifas de transacción se reducirán al 2,5 % del monto nocional durante el período de restricción de ventas.
3 – ¿Hay alguna tarifa de backend (apoyo), de rendimiento, de inactividad o de liquidación?
PTN no cobra comisiones por inactividad o liquidación. Por lo general, PTN no cobra tarifas de rendimiento ni de backend (apoyo). En algunas ocasiones poco comunes, PTN puede tener derecho a recibir intereses transferidos por una serie en particular. PTN dejará muy claro a los miembros qué oportunidades están sujetas a participaciones empresariales por inversiones realizadas.
4 – ¿Hay inversión mínima?
Su primera transacción debe ser de mínimo 10,000 USD. Después de su primera transacción, no hay un mínimo de inversión.
5 – ¿Se pueden realizar ventas o compras de empresas al descubierto en PTN?
No. Los inversores solo pueden comprar utilizando efectivo depositado en su cuenta o vender intereses de membresía que ya posean.
6 – ¿Puedo tener una cuenta de margen?
No. Todas las transacciones son solo en efectivo y PTN no extiende margen a ningún miembro.
7 – ¿Qué representa una orden en el libro de órdenes?
Todos los pedidos realizados en la plataforma representan pedidos en firme de compra o venta. Las transacciones son solo en efectivo y la tecnología de PTN administra activamente los riesgos de las cuentas. En las órdenes de compra, nuestra tecnología garantiza que el miembro tenga dinero suficiente en efectivo antes de permitir que realice una orden de compra. En las órdenes de venta, nuestra tecnología comprueba que el miembro posea suficiente interés de membresía antes de permitir que realice una orden de venta. Esto asegura la integridad de la plataforma y hace que el proceso de inversión sea fluido para nuestros miembros.
8 – ¿Qué sucede cuando una empresa de la plataforma tiene una oferta pública inicial?
Las acciones que posee PTN están restringidas y pueden estar sujetas a restricción de venta.
Cuando una empresa cotiza en bolsa a través de una oferta pública inicial tradicional, el período de restricción de venta suele ser de seis meses. Cuando una empresa cotiza en bolsa a través de cotización directa, no existe un período de restricción de venta. Las acciones se vuelven negociables inmediatamente después de la oferta pública inicial.
Independientemente del método de la oferta pública inicial, PTN ofrece a sus miembros dos opciones: los miembros pueden transferir sus acciones a su cuenta de corretaje, o PTN puede vender sus acciones en su nombre y transferirles el dinero. Si los miembros optan por transferir sus acciones, PTN cubrirá el coste de la transferencia. Si los miembros optan por que PTN venda acciones en su nombre, PTN se hará cargo de cualquier tarifa de corretaje o transferencia bancaria incurrida.
9 – ¿Se pueden negociar los intereses de membresía durante el período de restricción de ventas?
Sí. PTN ejecuta una promoción especial de período de restricción de ventas después de la oferta pública inicial. Nuestras tarifas se reducen del 5 % al 2,5 % por transacción e informaremos activamente a nuestros miembros cuando se realicen órdenes de compra o venta. En cuanto al precio/acción, creemos que el interés de membresía se negociará a descuento en PTN en comparación a la cotización de las acciones en los mercados públicos. En cuanto a la venta, los miembros tienen la capacidad de vender sus acciones y asegurar las ganancias potenciales. En cuanto a la compra, los miembros tienen la capacidad de comprar acciones con un descuento respecto a la cotización en los mercados públicos. Si los inversores buscan mantenerlas más allá del período de restricción de ventas, la promoción del período de restricción de ventas de PTN puede ayudarles a adquirir acciones con descuento. No hay garantías de que habrá liquidez, pero creemos que esta estructura y nuestra plataforma brindan un valor significativo y oportunidades de inversión potenciales para nuestros miembros.
Si está interesado en conocer estas promociones, póngase en contacto con info@ptnportal.com y díganos que lo añadamos a nuestra lista de distribución de correo electrónico.
10 – Estoy interesado en una empresa que no está en la plataforma. ¿Qué debo hacer?
Constantemente buscamos nuevas ofertas para los miembros. Si está interesado en una empresa o una inversión alternativa que no aparece en la plataforma, háganoslo saber y haremos lo posible por ofrecerla.
Convertirse en miembro

¿Es usted una persona o una entidad estadounidense?
PTN solo puede aceptar inversores no estadounidenses en este momento. Tenemos relaciones con empresas en los Estados Unidos. Estamos encantados de hacerlas conocer. Comuníquese con info@ptnportal.com para hacernos saber cómo podemos ayudarlo.
¿Es usted un inversionista acreditado?
Si es elegible para convertirse en miembro de PTN, un miembro del equipo de PTN se comunicará con usted para coordinar una presentación y guiarle a través del proceso de incorporación.
Comuníquese con nosotros
¡Contáctenos como más le convenga!